Cómo saber si tu guitarra necesita pasar por el luthier (y no lo sabes)

A veces, la guitarra suena “raro”. No desafina, pero algo no está como siempre. O quizá lleva meses guardada en su estuche y, al volver a tocarla, ya no responde igual. No hace falta que se rompa nada para que tu guitarra esté pidiendo ayuda.

Hay señales. Algunas son sutiles. Otras, clarísimas. El problema es que muchas veces nos acostumbramos a convivir con ellas. Pero una guitarra no está diseñada para aguantar con trastes levantados, cuerdas mal ajustadas o una acción incómoda. No debería ser un instrumento que te cansa o te frustra, sino uno que te acompaña con suavidad, precisión y carácter.

Si vives en Madrid y hace tiempo que no llevas tu guitarra a revisar, esto te interesa.

🔍 ¿Cuándo fue la última vez que tu guitarra pasó por el luthier?

No hablamos de llevarla por una rotura. Hablamos de ese mantenimiento que previene, cuida y mejora, aunque no haya nada “grave”. Como revisar la tensión del mástil, hidratar el diapasón, comprobar los trastes, o ver si el puente necesita reajuste.


En Raven Custom Guitars, trabajamos con músicos que tocan todos los días y con personas que solo sacan su guitarra los domingos. Pero todos tienen algo en común: quieren que su guitarra responda bien, suene afinada y esté viva. A veces, solo hace falta una pequeña intervención. Otras, un ajuste completo. Lo importante es saber detectarlo a tiempo.

⚠️ Señales de que tu guitarra necesita un luthier (aunque siga “funcionando”)


1. Te cuesta afinarla… y mantener la afinación

Puede que el clavijero esté desgastado, que la cejuela esté demasiado alta o que el alma esté desajustada. No es normal tener que afinar cada 15 minutos. Si el problema no está en las cuerdas nuevas, algo más profundo está pasando.

👉 Revisa los packs de ajuste y afinación

2. El mástil ha cambiado y no sabes por qué

¿Notas las cuerdas más alejadas del diapasón? ¿O trastean aunque acabas de cambiar cuerdas? Con el calor, la humedad o el paso del tiempo, el mástil puede deformarse levemente. Eso altera completamente el confort al tocar y puede provocar desgaste desigual en los trastes.

3. Sientes trasteos en zonas concretas del mástil

No es culpa tuya. No estás tocando “mal”. Un traste mal nivelado o una ligera curvatura pueden provocar que ciertas notas no suenen limpias. El problema se nota, aunque a veces no se ve. Y con el tiempo, empeora.

👉 Consulta nuestro servicio de retrasteado y nivelado

4. Sientes que ha perdido cuerpo o brillo

Una guitarra eléctrica o acústica puede perder expresividad si está mal ajustada, si los trastes están sucios, el diapasón reseco o el puente mal calibrado. En el caso de las eléctricas, también influye mucho el estado del cableado y las soldaduras.

5. Se acopla, mete ruido o suena sucia por el ampli

¿Tu guitarra zumba? ¿Hace ruido cuando tocas sin mutear? Puede que necesite un buen apantallado o una revisión de la electrónica. Muchas veces, el problema no es el ampli, sino el instrumento.

👉 Aquí explicamos cómo eliminamos los ruidos


6. Llevas años sin hacerle nada… y no sabes cómo está por dentro

Puede parecer que está bien, pero el desgaste silencioso de una guitarra sin mantenimiento puede provocar desde fisuras en la cejuela hasta problemas en el puente o la unión mástil-cuerpo.

Si hace más de un año que no la revisas, te lo decimos claro: merece pasar por el taller.

💬 No necesitas saberlo todo. Solo notar que algo ha cambiado.

Hay guitarras que solo necesitan cariño, una hidratación del diapasón, limpieza de trastes y ajuste suave. Hay otras que piden algo más profundo. En todos los casos, un buen luthier detecta lo invisible y devuelve el equilibrio.

solo tienes que traerla o avisarnos para pasar a recogerla nosotros. Del resto nos encargamos nosotros.

🛠️ ¿Qué hacemos en Raven Custom Guitars cuando revisamos tu guitarra?

  • Analizamos el estado del mástil y ajustamos el alma si hace falta.

  • Nivelamos trastes si están desiguales.

  • Hidratar el diapasón y limpiar el hardware.

  • Revisamos puente, cejuela y acción.

  • Comprobamos el circuito (jack, potenciómetros, pastillas).

  • Te explicamos lo que vemos y lo que conviene hacer (sin rodeos).

Puedes ver todos nuestros servicios de taller aquí, y si no estás seguro de lo que necesitas, escríbenos. Respondemos personalmente.

📍 Si estás en Madrid, estás más cerca de lo que crees

Nuestro taller está en Madrid y trabajamos con guitarras de todo tipo y nivel: eléctricas, acústicas, clásicas, modernas, vintage. Cada una con su historia. Cada una con su personalidad.

Y si la tuya todavía no ha pasado por un luthier… ahora puede ser el momento.

👉 Pide cita aquí
👉 O escríbenos por WhatsApp si prefieres hablarlo directamente

🎯 Conclusión: no esperes a que algo se rompa

Una guitarra bien ajustada no solo suena mejor. Hace que toques mejor.
Y eso se nota desde el primer acorde.

Si no estás del todo seguro de cómo está tu guitarra, tráela al taller. A veces, la diferencia entre una guitarra que suena y una que emociona… es un ajuste de 45 minutos.

Te esperamos en Raven Custom Guitars.


Identificarse dejar un comentario
Mario Olmedo: El Luthier Madrileño que Eleva el Arte del Ajuste y Construcción de Guitarras 🎸